Prototipo de servicio basado en biología molecular para estimar la salud del suelo, exacto, rápido y de gran utilidad para racionalizar el uso de bio-insumos y fertilizantes.
Diseño, desarrollo y validación de un panel de qPCR (low cost) el cual, basado en un peak de abundancia de genes microbianos, le reportará el estado de salud del suelo en una escala MRE.
Herramienta biotecnológica al servicio de la comunidad de agricultores que fomente estrategias de mitigación de la crisis climática y promueva la sustentabilidad de la actividad agronómica.
Para más información:
Directora CeroHuella: viviana.bustos@ulagos.cl
Evaluamos genes funcionales en muestras seleccionadas a partir de la distribución de disimilaridades significativas (diversidad beta espacial) dentro de las comunidades microbianas de las praderas seleccionadas y zonificadas según MRE.
Cada muestra es sometida a la batería de análisis físico-químicos para determinar: Textura, pH, Conductividad eléctrica, Carbono orgánico, Materia orgánica, Nitrógeno potencialmente mineralizable, P Olsen, Aluminio extractable, capacidad de campo, punto de marchitez permanente.