El equipo GreenFeed® es un sistema diseñado para medir los flujos de gas de metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y, opcionalmente, oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) de animales individuales. También es posible agregar datos de emisiones de animales individuales y determinar los promedios del rebaño. Diseñado, desarrollado y patentado por la compañía C-LOCK en USA.
A principios del año 2023 la carrera de Agronomía a través del financiamiento obtenido con Proyecto FONDEF IDeA: DEVELOPMENT OF A FEED SUPPLEMENT FROM CHILEAN SEAWEEDS TO LOWER METHANE EMISSIONS IN DAIRY FARMING: A STRATEGY TO REDUCE THE CARBON FOOTPRINT AND MITIGATE CLIMATE CHANGE; decidió adquirir el único equipo Green Feed® equipado con sensores para mediciones de metano, dióxido de carbono e hidrógeno que existe actualmente funcionando en Chile, con el fin de estar a la vanguardia en las tecnologías utilizadas para el registro de los gases de efecto invernadero como el metano y el CO2.
En abril del año pasado, la compañía C-LOCK ubicada en Dakota del Sur, USA lanzo su curso de certificación en usuarios especializados en este equipamiento para estudiantes de postgrado. Con enorme alegría recibimos la aceptación de nuestro tesista de pregrado y estudiante de tercer año de la Carrera de Agronomía, el Sr. Roberto Bergmann. Quien participo de este entrenamiento durante una semana en los cuarteles generales de C-LOCK abordando desde Principios, teorías y ecuaciones usadas por el Green Feed® hasta la Variabilidad del metano, mantenimiento de GreenFeed®, diseño experimental y preparación de los ensayos in vivo.
El Sr. Bergmann está capacitado para realizar todo tipo de ajustes en terreno, cambio de repuestos, puesta en marcha de los ensayos y verificación del funcionamiento a través del ambiente web del sistema Green Feed ®.
Hasta el momento, Roberto ha participado del ensayo in vivo para el proyecto FONDEF, las mediciones y validación del aditivo EnterixTM de la empresa suizo-británica Mootral Ltd., la validación de un aditivo natural de la empresa IANSA S.A y está instalando en nuestro equipo la nueva unidad para sensar protones que estará en uso en el segundo ensayo del proyecto FONDEF IDeA para probar nuestro aditivo en base a macroalgas chilenas en sistemas pastoriles de la Región. Felicitamos a nuestro tesista por lograr su certificación y ser el único usuario especialista en Chile del equipamiento Green Feed®, este es un hito de liderazgo para la Universidad de Los Lagos, la Carrera Agronomía y por supuesto nuestro laboratorio de Carbono y Cambio Climático.