Prototipo industrial 100% portátil para el acondicionamiento en seco del plástico de bolos forrajeros
Aditivo anti-metanogénico 100% natural basado en macroalgas de las costas del centro-sur de Chile
Servicio de detección por PCR de microorganismos de suelo agrícola con importancia productiva para la Región
Plataforma para la medición y monitoreo de flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el sector silvoagropecuario
La remoción de dióxido de Carbono de la atmósfera que termina siendo almacenada a largo plazo, efectuada por seres vivos mediante el proceso de fotosíntesis. El almacenamiento se define como: aislar el Carbono secuestrado a largo plazo. Este rol recae en sedimentos y biomasa, aunque también exista Carbono en otros formatos, por ejemplo, disuelto en el océano, en el suelo, las praderas, los bosques, entre otros sumideros.
La capacidad de secuestro de Carbono define la contribución de cada ecosistema a la mitigación.